Cáceres Histórica

  • Inicio
  • Evolución de la Ciudad
    • Prehistórica
    • Romana S.I a.C.- V d.C.
    • Almohade S.XII-XIII
    • Medieval S. XIV-XV
      • Medieval Cristiana S.XIV-XV
      • Medieval Judía S.XV
    • Renacimiento S.XVI
    • Barroco S.XVIII
    • S. XIX
    • 1900-1973
    • 1975-Actualidad
    • Visores Evolución de la Ciudad
      • Épocas de Cáceres
      • Evolución Ciudad Monumental de Cáceres
      • Evolución de Cáceres S. XIX y S. XX
    • Folleto Evolución de la Ciudad
  • Patrimonio Histórico
    • Edificios Históricos
      • Arquitectura Civil
      • Arquitectura Militar
      • Arquitectura Religiosa
    • Monumentos Urbanos
      • Estatuas y Esculturas
      • Fuentes
    • Audioguías Patrimonio Histórico
    • Bienes de Interés Cultural
  • Patrimonio Oculto
    • Cáceres y las religiones
    • Construcciones Ocultas
    • El Desmoche
    • El agua en la ciudad
    • Gremios y oficios
    • Heráldica y familias nobiliarias
    • Listado Escudos Cáceres
    • Historias y Leyendas
    • Personajes Históricos
  • Patrimonio Arquitectónico
    • Alzados
    • Plantas bajas
    • Visor de Patrimonio
  • Archivo Histórico
    • Archivo Histórico Municipal
    • Blog del cronista
      • Santos Benítez Floriano
      • Fernando Jiménez Berrocal
    • Documento del mes
    • Expedientes de obras
    • Visor Cáceres Histórica
    • Visores del archivo historico
      • Visor de fotos aéreas
      • Visor de fotos de calles
      • Visor de expedientes de obra
    • Galería de imágenes
    • Descargas
  • Arqueología
    • Calle Ancha
    • Cripta de la preciosa Sangre
    • Intervenciones en Cuevas
    • Cueva de Maltravieso
    • Palacio de Mayoralgo
    • Plaza Mayor
    • Restaurante Hotel Atrio
    • Torre de los Pozos
    • Inventario Ribera del Marco

Patrimonio Oculto
En este apartado encontrarás información de gran curiosidad y desconocida para muchos, que sin duda te ayudará a descifrar algunos de los enigmas que guarda esta ciudad repleta de leyendas y misterio. Conoce el lado oculto de Cáceres a través de:

  • Cáceres y las religiones
  • Construcciones ocultas
  • El Desmoche
  • El agua en la ciudad
  • Gremios y oficios
  • Heráldica y familias nobiliarias
  • Historias y leyendas
  • Personajes históricos

Síguenos:

  • Página de ejemplo
  • Inicio
  • Evolución de la Ciudad
    • Prehistórica
    • Romana S.I a.C.- V d.C.
    • Almohade S.XII-XIII
    • Medieval S. XIV-XV
      • Medieval Cristiana S.XIV-XV
      • Medieval Judía S.XV
    • Renacimiento S.XVI
    • Barroco S.XVIII
    • S. XIX
    • 1900-1973
    • 1975-Actualidad
    • Visores Evolución de la Ciudad
      • Épocas de Cáceres
      • Evolución Ciudad Monumental de Cáceres
      • Evolución de Cáceres S. XIX y S. XX
    • Folleto Evolución de la Ciudad
  • Patrimonio Histórico
    • Edificios Históricos
      • Arquitectura Civil
      • Arquitectura Militar
      • Arquitectura Religiosa
    • Monumentos Urbanos
      • Estatuas y Esculturas
      • Fuentes
    • Audioguías Patrimonio Histórico
    • Bienes de Interés Cultural
  • Archivo Histórico
    • Blog del cronista
      • Fernando Jiménez Berrocal
      • Santos Benítez Floriano
    • Documento del mes
    • Expedientes de obras
      • Buscador expediente de obra
    • Visor Cáceres Histórica
    • Visores del Archivo Historico
      • Visor de fotos aéreas
      • Visor de fotos de calles
      • Visor de expedientes de obra
    • Galería de imágenes
    • Descargas
  • Arqueología
    • Calle Ancha
    • Cripta de la Preciosa Sangre
    • Intervenciones en Cuevas
    • Cueva de Maltravieso
    • Palacio de Mayoralgo
    • Plaza Mayor
    • Restaurante Hotel Atrio
    • Torre de los Pozos
    • Inventario Ribera del Marco
  • Política de cookies
  • Patrimonio Oculto
    • Cáceres y las religiones
    • Construcciones Ocultas
    • El Desmoche
    • El agua en la ciudad
    • Gremios y oficios
    • Heráldica y familias nobiliarias
    • Listado Escudos Cáceres
    • Historias y Leyendas
    • Personajes Históricos
  • Patrimonio Arquitectónico
    • Alzados
    • Plantas bajas
    • Visor de Patrimonio
  • Agradecimientos
  • Bibliografía

 Ayto. de Cáceres
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Plaza Publio Hurtado, 3ª Planta, 10.003 - Cáceres .
Tlfs: 927 255 822/875      sig.caceres@ayto-caceres.es

Enlace al Ayto. de Cáceres Enlace al portal de datos abiertos Opendata Cáceres Enlace SIG Consorcio Cáceres
youtube Faceboook Twitter Linkedink Instagramn Flikr

Cáceres Histórica © 2018. Todos los derechos reservados.